GARDEL JUNTO A FRANCISCO CANARO, IGNACIO CORSINI Y JOSE RAZZANO, ENTRE OTROS, EN 1931
domingo, 17 de noviembre de 2013
CANARO DESPIDE A UN AMIGO
Francisco Canaro sintió mucho la muerte de su gran
amigo aquella aciaga tarde del 24 de junio de 1935, por eso fue uno de los
integrantes más activos de la “Comisión pro-homenaje a Carlos Gardel”, que se
formó para gestionar el traslado de los restos de Gardel desde Colombia y la
organización de la despedida final.
El 5 de febrero de 1936 llegó a Buenos Aires el cuerpo
de Carlitos y esa misma noche fue velado en el Luna Park, en donde una gran
orquesta dirigida por el propio Canaro ejecutó el tango Silencio. Al día
siguiente fue llevado al cementerio de la Chacarita. Es para destacar la
impresionante movilización de gente en este acontecimiento, como puede
apreciarse en las fotografías de la época. El pueblo emocionado lloró al gran
artista, que pasó desde ese día a la categoría de mito.
“Carlos Gardel fue el juglar bohemio y trashumante que gustó y emocionó a los públicos de todas partes, donde todavía queda en el recuerdo el eco de su voz sentimentalmente maravillosa. Su trágica muerte ha dejado un vacío de abismo en nuestro cancionero, pero su nombre inmortal aún continúa vivo entre los auditorios y el público en general a través de las grabaciones en disco de sus inolvidables canciones. Por eso, a pesar de haber transcurrido ya 20 años de su lamentada desaparición, su arte unipersonal tiene realidad de presencia en la imaginación popular”.
Francisco Canaro, 1956
viernes, 8 de noviembre de 2013
DISCOGRAFIA GARDEL-CANARO
CANCIONES
GRABADAS POR CARLOS GARDEL CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA ORQUESTA DE FRANCISCO CANARO
BESO
INGRATO (Camba-Tuegols). Grab. en 1924. Nota: también lo grabó con guitarras.
COMO
AGONIZA LA FLOR (Perez Freire). Grab. en 1924. Nota: también lo grabó con
guitarras.
LA
GARCONNIERE (Caruso-Canaro). Grab. en 1924
OH, PARIS!
(Caruso-Bohr). Grab. en 1924. Nota: también lo grabó con guitarras.
VIEJO
RINCON (Cayol-De los Hoyos). Grab. el 5-12-1930
LA MARIPOSA
(Flores-Maffia). Grab. el 5-12-1930
ROSA DE OTOÑO
(Rial-Barbieri). Grab. el 5-12-1930
SENDA
FLORIDA (Cárdenas-Rossi). Grab. el 5-12-1930
CONFESION (Amadori-Discépolo).
Grab. el 3-9-1931
MADRESELVA
(Amadori-Canaro). Grab. el 27-10-1931
TACONEANDO
(Stafolani-Maffia). Grab. el 26-10-1931
TOMO Y
OBLIGO (Romero-Gardel). Grab. el 26-10-1931
YO NO SE
QUE ME HAN HECHO TUS OJOS (Canaro). Grab. el 26-10-1931
SILENCIO
(Gardel-Le Pera-Pettorossi). Grab. el 27-3-1933
CANCIONES
COMPUESTAS POR FRANCISCO CANARO QUE GRABO GARDEL
CAMARADA
(Caruso-F. y J. Canaro). Grab. en 1922
LA BRISA
(Caruso-Canaro). Grab. en 1922
SUFRA
(Caruso-Canaro). Grab en 1922
LOS INDIOS
(Caruso-Canaro). Grab. en 1922
DESENGAÑO
(Caruso-F. y J. Canaro). Grab. en 1923
EL PINCHE
(Caruso-F. y J. Canaro). Grab. en 1923
LA SULAMITA
(Caruso-Canaro). Grab. en 1924 y en 1928
PEDIME LO
QUE QUERES (Caruso-Canaro). Grab. el 27-12-1925
SENTIMIENTO
GAUCHO (Caruso-R. y F. Canaro). Grab. en 1925
TIEMPOS
VIEJOS (Romero-Canaro). Grab. en 1926
PUENTECITO
DE PLATA (Contursi-Canaro). Grab. el 16-12-1927
SE ACABARON
LOS OTARIOS (Caruso-Canaro). Grab. en 1927
FEDERACION
(Caruso-Ricardi-F. Canaro). Grab. el 5-5-1927
LA ULTIMA
COPA (Caruso-Canaro). Grab. el 14-6-1927
ME ENAMORE
UNA VEZ (Ivo Pelay-Canaro). Grab. el 23-1-1933
GRABACIONES ORIGINALES DE GARDEL A LAS CUALES FUE AGREGADO EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA ORQUESTA DE FRANCISCO
CANARO EN 1956
SIGA EL
CORSO
YIRA, YIRA
MADAME
IVONNE
CHORRA
BANDONEON
ARRABALERO
MADRE HAY
UNA SOLA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)